top of page

Conclusión

 

México es conocido por tener muchos tipos de hábitats en todo su territorio, pero los lagos y las lagunas son una de las más grandes e importantes que hay en todo el país, ya que gracias a ellos la gente que habita cerca puede subsistir con el trabajo que se desarrolla como la pesca, el uso de las generadoras eléctricas para producir electricidad, o el ecoturismo que se lleva a cabo en varios de estos lagos y fomenta a su cuidado porque se desarrollan actividades como la práctica de algunos deportes acuáticos, la visita de lagunas majestuosas como las de Bacalar localizada al sur de Quintana Roo y la de Miramar Localizada en el corazón de la Selva Lacandona, Chiapas.

Otra de las actividades de ecoturismo que se puede hacer es la visita al santuario de las Ballenas grises que se encuentra en la Laguna San Ignacio localizada en Baja California, una de las más grandes actividades comerciales que se desarrolla en los lagos y lagunas es la pesca que se trabaja en el Lago de Pátzcuaro donde se pesca el pez blanco, los charales y el bagre de agua dulce, aunque también es conocido porque al centro de este lago se localiza la isla de Janitzio, famosa por sus tradiciones ancestrales.

En México hay una gran cantidad de lagos y lagunas, aunque tienen diferente origen como en el Nevado de Toluca que se formó en el cráter de un volcán extinguido o los artificiales creados por el hombre para actividades recreativas o de pesca como las presas como Tequesquitengo, Mor. y Valle de Bravo, Edo. de México.

Uno de los mayores problemas que enfrentan los lagos y laguas es la contaminación causada por el deterioro de estos gracias a virus, bacterias y a los contaminantes del hombre, estos son la mayor causa de su deterioro porque las personas suelen arrojar su basura en estos y algunas fábricas suelen tirar todos sus desechos tanto físicos como químicos, esto conlleva la muerte de varias especies que habitan en al agua contaminada y esto provoca un desequilibrio ecológico porque varias de los animales que se alimentan de algunos de ellos como los peces ya no tienen que comer, y si llegan a comer a los peces contaminados pueden morir también, esto igualmente afecta mucho a la pesca porque se tiene los mismos problemas que los animales no se pueden consumir a los peces y otros animales marinos que se encuentren contaminados por los desechos. Otro problema por la contaminación es que se tienen que limpiar los lagos y lagunas que se encuentran contaminados y eso requiere de mucho esfuerzo, tiempo y dinero.

Los factores bióticos son muy importantes en este hábitat puesto que son los que le dan riqueza porque la flora y la fauna deben interactuar entre sí para lograr cierto equilibrio ecológico, ambos obtienen un beneficio como algunas animales marinos que se habitan  entre la flora marina y la protegen de algunos depredadores, aunque también ellos se alimentan de muchas plantas acuáticas, o varias de las aves que habitan cerca se alimentan de los pescados y otros animales, esto genera una red trófica entre la fauna y la flora del hábitat.

Los factores abióticos son diversos elementos químicos y físicos del entorno hacen que surjan los factores abióticos y son estos los que se encargan de las condiciones favorables para el desarrollo de la vida, en los lagos y lagunas lo más importante sería el agua por los factores que se necesitan para que la vida de la flora y la fauna que la habita se pueda llevar a cabo y no lleguen a haber problemas, los principales factores serian la salinidad, la densidad, la luz, la temperatura, y los gases que se encuentran en ella. Por ejemplo en un lago donde no hay mucha luz, las plantas acuáticas no podrían llevar a cabo la fotosíntesis por la falta de esta, o en un laguna donde hay mucha profundidad la temperatura va disminuyendo cada vez más y algunas especies no resisten este frio por lo que mueren, o evitan habitar muy profundo.

En México se debería tener más cuidado y medidas de protección si se quieren conservar los lagos y las lagunas porque como ya se vio son productoras de muchos servicios beneficiosos para el hombre y también son lugares de tradiciones dejadas por nuestros ancestros a través de los tiempos como las técnicas de pesca o el reconocimiento de especies beneficiosas y maliciosas , igualmente es importante para los seres vivos que también se benefician de su hábitat porque la necesitan para vivir y seguir reproduciéndose para que el hábitat siga enriqueciéndose y no se pierda la belleza que hay en ella.

Tepozán Vázquez Hugo 509

© 2015 by Biología; 509 y 512. Proudly created with Wix.com

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page